Diplomado en Mindfulness: Auto/Intercuidado para personas y equipos
Potencia tu conocimiento y competencias desde una perspectiva Mindfulness, aprende sobre la práctica de meditación y desempéñate como un/a terapeuta consciente, capaz de promover una buena alianza terapéutica y cambios significativos
El primer curso introduce a los estudiantes en los conceptos de Mindfulness y Autocuidado, estableciendo las bases para comenzar a entender el origen y evolución de ambos; así como el comienzo de una práctica de meditación y un primer acercamiento hacia uno mismo. Esto será a través de clases expositivas, experienciales y prácticas, con trabajos en pareja y en grupo y complementadas con lectura y material audiovisual; lo que será evaluado a través de un ensayo reflexivo.
El curso profundiza en la evaluación de los propios patrones habituales; así como en la revisión teórica de la comprensión neurobiológica del apego, las relaciones tempranas y las emociones; evaluando como esto impacta en el área profesional. Asimismo, se seguirá desarrollando una práctica de meditación como forma de autocuidado. Las clases serán expositivas, experiencias y con prácticas creativas, junto con lectura y discusión de textos y trabajos en duplas y grupos, que serán evaluados con un ensayo reflexivo.
El curso estará centrado en la conexión con nuestro cuerpo y las estrategias de autorregulación desde la neurobiología de las emociones, el estar presente, lo contemplativo y la compasión; a partir de lo cual se realizará una revisión de los propios vínculos y nuestro comportamiento en un equipo de trabajo. Esto será a través de clases expositivas, experienciales y de un proceso creativo, junto con trabajos en duplas y grupos, lectura y discusión de textos y análisis de material audiovisual, que serán evaluados a través de un ensayo reflexivo.
A lo largo del curso, se profundizará en el inter cuidado, estableciendo nuevos hábitos de cuidado, reconociendo nuestros recursos somáticos personales y relacionales y aprendiendo sobre vulnerabilidad mutua, cognición social y el sistema de las neuronas espejo; buscando integrar todos los conocimientos adquiridos durante los 4 cursos. Esto a través de clases expositivas, experienciales y con un proceso creativo, junto con trabajos en duplas y grupos, lecturas y análisis de material, que se evaluarán con un trabajo en relación a la bitácora.
Directora del programa