Paula Luengo nueva profesora titular de la UC: “Esto me anima a seguir trabajando por una investigación innovadora con relevancia pública”
La directora del Doctorado en Psicología fue una de las 28 académicas y académicos que alcanzó la categoría de profesor titular de la Universidad Católica. Un reconocimiento que la psicóloga de la EPUC toma como un desafío para continuar mejorando y contribuyendo a una docencia de calidad, que busque aportar a la sociedad y a los grupos más desaventajados.

En una emotiva ceremonia en el Centro de Extensión la Universidad Católica celebró sus 137 años de vida. La jornada, que se realizó en el Día del Sagrado Corazón y contó con la presencia de todos los estamentos de la comunidad universitaria, estuvo marcada por ser la primera encabezada por el rector Juan Carlos de la Llera.
«Educar con el corazón es preocuparse por el otro, tejer vínculos, acompañar procesos y formar personas integrales», fue parte del llamado que realizó en su discurso el rector De la Llera. Intervención en la que analizó los primeros 100 días a la cabeza de la UC y delineó los principales énfasis que marcarán su gestión al frente de la casa de estudios.
Al respecto, uno de los anuncios más relevantes fue la creación de la nueva Vicerrectoría de Inteligencia Digital, unidad que tiene el objetivo de incorporar de manera estratégica la inteligencia artificial en los ámbitos de formación, investigación y gestión institucional. “Los cambios vertiginosos de nuestro tiempo, como la irrupción de la inteligencia artificial, la aceleración tecnológica y las nuevas formas de gestionar el saber, alteran el pulso de la misión. ¿Desplazarán las máquinas y modelos de lenguaje a la inteligencia humana? Además de procesar información, identificar patrones y anticipar comportamientos, ¿llegarán a imitarnos por completo? Honestamente, no lo creo, pero ante estas arritmias, hemos conformado un equipo interdisciplinario que interprete y oriente este nuevo ritmo para ponerlo al servicio de nuestro propósito como universidad”, afirmó.
Aportar al país

Como ya es tradición, la ceremonia tuvo entre sus puntos cúlmines la entrega de diversos reconocimientos. El Premio Monseñor Carlos Casanueva al rector emérito Pedro Pablo Rosso, por su destacada trayectoria universitaria; el Premio Abdón Cifuentes a Miguel Nussbaum, académico de la Facultad de Ingeniería, por su aporte al país y al desarrollo de las políticas públicas; la distinción de Profesor Emérito a Alejandro Toro-Labbé, exdecano de la Facultad de Química y de Farmacia; además de la entrega de 28 medallas a los docentes que accedieron a la categoría de Profesor/a Titular. Entre ellos, la directora del Doctorado en Psicología de la EPUC, Paula Luengo Kancri.
Tras este merecido reconocimiento, la psicóloga UC y doctora en Psicología de la Universidad “La Sapienza” de Roma señaló que este nuevo hito en su carrera es un impulso para seguir avanzando y contribuyendo a una docencia que sea un aporte a la sociedad y a los grupos más desaventajados. “Es una distinción que me anima a seguir con mucha más confianza. Creo que marca simbólicamente un nuevo umbral. Se abren, para mí, nuevos desafíos de mayor escucha de los jóvenes y de sus preguntas vitales, de mayor compromiso con las personas y los grupos más desaventajados de nuestra sociedad, de mayor responsabilidad en el desarrollo de una investigación innovadora y con relevancia pública”.
La directora de ProCivico, entidad a cargo de implementar en la Región Metropolitana el programa ministerial “A convivir se aprende”, el cual busca prevenir la violencia al interior de los establecimientos educacionales a través de la buena convivencia y el desarrollo de competencias y habilidades que permitan resolver pacíficamente los conflictos entre estudiantes, señaló que esto también es un reconocimiento a todas las personas que la han formado como persona y académica. “Tuve oportunidades que todavía pocos en nuestro país tienen y este momento acrecienta aún más mis ganas de seguir trabajando desde la UC para aquellas transformaciones sociales que tanto necesitamos”, explicó.
Finalmente, la investigadora no dudó en hacer una mención especial a la profesora María Loreto Martínez, quien fuera una figura fundamental, tanto a nivel profesional como personal. «Quiero dedicar este reconocimiento a ella, quien fue una maestra y amiga que ha dejado profundas huellas en mí. Quiero ejercer esta nueva etapa teniendo en mi horizonte su legado», dijo respecto a quien fuera académica de Psicología UC y falleciera hace pocos días atrás.
_______________________
Texto: Andrea Paz Fuentes Uribe, Comunicaciones Psicología UC
Fecha: 27-06-2025