Soy psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster en Psicología del Desarrollo y doctora en Psicología y Educación por la Universidad de Michigan. Actualmente soy la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UC.
Mi investigación se ha centrado en el desarrollo del lenguaje oral y escrito, las experiencias familiares y escolares que influyen en el desarrollo cognitivo y lingüístico de los preescolares chilenos, y la formación de educadoras de párvulos y docentes de educación inicial en el área de lenguaje y lectura. Recientemente me he enfocado en comprender el rol de la palabras disciplinares en el aprendizaje y la comprensión lectora en el primer ciclo básico. En este contexto, junto a mi equipo hemos identificado las palabras más cruciales para el aprendizaje en esa etapa, y hemos desarrollado varios materiales para transferir este conocimiento a docentes. Mi proyecto más reciente, financiado por FONDECYT (#1251102), es un estudio longitudinal para estimar la controibución única de las palabras de ciencias naturales y ciencias naturales a la comprensión de textos de primero a tercero básico.
He elaborado diversos materiales para la formación docente de educadoras de párvulos, entre los que destacan los videos de buenas prácticas y el manual «Leer para Hablar» disponibles en forma gratuita en www.leerparahablar.cl, el libro para docentes de educación inicial «Un Mundo de Palabras: Vocabulario para el Aprendizaje» disponible en editorial SM, y la página web Mundodepalabras.cl, con recursos para la esneñanza de vocabulario en la escuela.
Hago regularmente clases en pregrado sobre Procesos Psicológicos Básicos, Psicología del Desarrollo, y Psicología de la Educación, y en el postgrado, de Psicología del Lenguaje. He dirigido múltiples tesis de Magister y Doctorado en temas de desarrollo infantil, educación temprana y desarrollo del lenguaje y la lectoescritura.