Magíster en Psicología de la Salud
El Programa de Magíster en Psicología de la Salud es un programa de especialización para el ejercicio profesional y académico, dirigido a Licenciados en Psicología y en otras disciplinas de las Ciencias de la Salud.
Fecha de postulación:
Del 1 de junio al 30 de noviembre 2025
Clases presenciales con modalidad part-time y full-time para ser cursado
El plan de estudio del Magíster en Psicología de la Salud tiene un total de 130 créditos, con una duración de 3 semestres en modalidad de dedicación exclusiva o en hasta 5 semestres en modalidad de dedicación parcial. Este Programa tiene dos alternativas curriculares dependiendo de la Actividad Final de Graduación (AFG):
El Magíster en Psicología de la Salud está articulado con el 5to año de Psicología de la EPUC. El 5to año de la carrera de pregrado constituye el primer año de Magíster.
El equipo docente e investigadores del área del Magíster en Psicología de la Salud organiza su trabajo en torno a tres grandes líneas de investigación, las cuales constituyen también áreas de desarrollo en las cuales los estudiantes pueden orientar su formación.
Relación médico-paciente, adherencia a tratamientos farmacológicos, entrenamiento a equipos de salud, comunicación en salud, estigma y salud.
Académicos/as Vinculados/as
Marcela Aracena
Fernanda Mediano
Javier de la Maza
Blanca Peñaloza
Determinantes psicológicos del dolor, prevención de embarazo adolescente, visitas domiciliarias, intervenciones preventivas, síndrome post uci, espiritualidad y salud, y tele salud mental hibrida. Alimentación y salud, entre otros.
Académicos/as Vinculados/as
Patricio Cumsille
Marcela Aracena
Fernanda Mediano
Paula Repetto
Carla Crempien
Isabella Soares
Daniela Reindhart
Marcela Peña
Intervenciones tempranas en salud mental, resiliencia y salud mental, evacuación y preparación individual y colectiva, competencia cultural.
Académicos/as Vinculados/as
Directora del Programa Magíster en Psicología de la Salud
Para Postular e ingresar al Magíster en Psicología de la Salud, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
En el caso de que los postulantes no cumplan con el requisito 2, el Jefe de Programa y el Comité de Magíster podrán recomendar los cursos de nivelación necesarios para completar este requisito, estableciéndolo como condición para la aceptación del postulante al Programa.
Los documentos de postulación deberán ser enviados en una carpeta zipeada con el nombre del postulante y programa al que postula. Los archivos deben estar en formato PDF, cada documento por separado y deben ser enviados al mail: postgradoepuc@uc.cl Los alumnos de 5to año de pregrado de la Escuela de Psicología que postulen al Magíster en Psicología de La Salud, deben presentar la siguiente documentación:
Los documentos de postulación deberán ser enviados en una carpeta zipeada con el nombre del postulante y programa al que postula. Los archivos deben estar en formato PDF, cada documento por separado y deben ser enviados al mail: postgradoepuc@uc.cl
En esta etapa se preseleccionarán aquellas postulaciones que cumplan con los requisitos formales de postulación y que sean consideradas idóneas para cursar este Magíster. Se evaluará de acuerdo a los antecedentes de postulación entregados, en particular: notas de pregrado, carta de postulación, cartas de recomendación y curriculum vitae. Una comisión de la EPUC, integrada por el Jefe del Programa y un profesor del Magíster, revisará los antecedentes de los postulantes y realizará una preselección.
Esta entrevista será realizada por dos profesores de la EPUC. El Comité de Postgrado determinará la aceptación o no del postulante, de acuerdo a un sistema establecido de valoraciones de diferentes variables por parte de los profesores que evalúan los antecedentes y el Jefe de Programa. Este sistema permite rankear a los postulantes y así elaborar la lista de aceptados.
Nota: Los alumnos que cursan 5to año en la Escuela de Psicología UC interesados en postular al Magíster en Psicología de la Salud no cuentan con entrevista dentro del proceso de selección al programa.
Para mayor información del proceso de postulación y entrega de documentación contactar a: Carolina Galaz, Secretaria de Postgrado, teléfono: (56-9) 55044631, e-mail: postgradoepuc@uc.cl
Se otorgará un 20% de descuento a los postulantes aceptados que trabajen en áreas prioritarias o hayan realizado diplomados en la Escuela de Psicología UC, de acuerdo a los criterios de adjudicación.
*Descuentos no acumulables con otros descuentos y becas EPUC
Seguro de Salud
Todos los a estudiantes extranjeros y chilenos que ingresen a la Universidad deben pertenecer a algún sistema previsional público o privado, o tener contratado un seguro para tal efecto. La Universidad ofrece a sus estudiantes un seguro colectivo que cubre en gran parte las necesidades básicas en caso de enfermedad o accidente. El estar protegido por alguno de los sistemas antes mencionados, es necesario durante su permanencia y hasta el término de sus estudios. Para consultas referidas al Seguro de Salud UC, pinche aquí