Author: Andrea Fuentes

Cortos de Memoria de VioDemos: Manuela Badilla comenta “Bestia”, cortometraje inspirado en la siniestra figura de Ingrid Olderock

Conocer o reconocer, a través del lenguaje cinematográfico, parte de la historia reciente, años de horror ante los cuales las palabras parecen ser insuficientes para abordar la crudeza de lo acontecido, es la invitación que realiza el ciclo “Cortos de Memoria” de VioDemos. A 50 años de la conmemoración del golpe civil y militar en […]

María Pía Santelices participa en seminario de prevención del suicidio organizado por la Municipalidad de El Quisco

La académica de Psicología UC, e investigadora asociada de MIDAP, formó parte de la iniciativa que buscó crear conciencia sobre la depresión infantil. Durante la jornada, que se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, la profesora presentó a la audiencia el libro infantil «¿Qué le pasa […]

Germán Morales participó en encuentro de organizaciones psicoanalistas que abordó el golpe de estado y sus consecuencias

El académico de Psicología UC formó parte del encuentro en el que se invitó a reflexionar sobre las consecuencias psíquicas de la dictadura civil y militar. Una jornada para honrar la memoria y dialogar respecto a la enorme deuda humana, social, política y cultural que como sociedad aún tenemos con las víctimas y sus seres […]

Más de 70 estudiantes y egresados de enseñanza media visitaron la EPUC para conocer más de la carrera

La actividad permitió que los asistentes pudieran aclarar dudas sobre la disciplina, además de conocer más sobre las ventajas de estudiar psicología en la UC. La jornada, que contó con la participación de la profesora Paula Luengo y la coordinadora de Asuntos Estudiantiles de la EPUC Natalia López, finalizó con un tour por la Escuela […]

A 50 años del Golpe, Paula Luengo reflexiona sobre democracia y cohesión social en un nuevo capítulo de Diálogo 50 

La académica de la Escuela de Psicología UC fue entrevistada en la iniciativa desarrollada en conjunto por Democracia en LSD, el Instituto VioDemos, COES, Factor Crítico y la Radio de la Universidad de Chile en el marco del Proyecto 50. El programa, que busca ser un espacio de reflexión que pueda desarrollar discusiones claves de […]

¡Cuatro profesores y profesoras de la EPUC reciben reconocimiento de la UC por su trayectoria académica!

Valorando la creatividad, la pasión, el compromiso, y especialmente la relación que construyen día a día con sus estudiantes, se realizó la tradicional ceremonia del Día de la Trayectoria Académica. “La Universidad no sería lo que es si no hubiera sido por el aporte de ustedes”, dijo el rector Ignacio Sánchez en la ceremonia que […]

Paula Luengo y Christian Berger encabezan equipo que implementará programa de convivencia escolar del Ministerio de Educación en la RM

ProCiviCo, proyecto de investigación/intervención liderado por la profesora Paula Luengo, fue seleccionado para apoyar al Ministerio de Educación frente a los problemas de convivencia que presentan las comunidades escolares. La iniciativa, que se encuentra alojada en nuestra Escuela, y que tiene al profesor Christian Berger como uno de sus investigadores asociados, estará encargada de implementar […]

Lanzan versión en español de “Violación de derechos humanos en América Latina: reparación y rehabilitación”, libro editado por Marcela Cornejo y Germán Morales

El libro, que ya había sido publicado en inglés por Springer, tiene a la directora de la Escuela de Psicología UC, Marcela Cornejo, y al profesor y jefe del Diplomado de Trauma y Duelo de la EPUC, Germán Morales, como sus editores. Un trabajo que compartieron con la profesora, ex-decana de la Facultad de Psicología […]

Diplomado en Trauma y Duelo organiza el 2° Conversatorio sobre Infancia, Literatura y Trauma: memorias a 50 años del Golpe Cívico Militar

Visibilizar la violencia y reflexionar en torno a las experiencias de quienes se han visto forzados a vivirla es la invitación del encuentro que en esta oportunidad se centrará en infancia, literatura y trauma. Una conversación que estará enmarcada por el trabajo de la periodista y escritora chilena María José Ferrada y la ilustradora venezolana […]

X