Category: Noticias Home

Apoyo en la infancia y sensibilidad a pares, claves para la resiliencia: doctorando investiga cómo los chilenos abordan las adversidades en U. de Leiden

“Tradicionalmente, la resiliencia se ha vinculado a características individuales como la inteligencia o los rasgos de personalidad, pero nosotros queríamos explorar cómo las experiencias relacionales positivas, especialmente durante la infancia, podían influir en este proceso”, sostiene el estudiante del Doctorado en Psicoterapia, Pablo Barrera.   Un fondo otorgado por el Coimbra Group Scholarship Programme for […]

María Ignacia Fuentes hace historia al transformarse en la primera psicóloga Sorda de la UC y del país: “Quiero usar el sello de la lengua de señas en mi profesión”

Acercar la salud mental y la psicoeducación a un grupo de la población tan segregado como la Comunidad Sorda. Ése fue el objetivo que se planteó la joven que ingresó a la UC el año 2017 y que hoy se transforma en la primera psicóloga Sorda de la Universidad Católica y del país. El cierre […]

Académica Magdalena Garcés integra proyecto que desarrollará programa de formación interdisciplinario para abordar el acoso y violencia laboral

La iniciativa, impulsada por el académico de la Facultad de Derecho UC, Rodrigo Azócar, surgió ante la creciente necesidad de generar enfoques preventivos e interdisciplinarios tras la entrada en vigor de la Ley Karin. “El acoso no tiene que ver sólo con rasgos de personalidad de un acosador, sino con variables organizacionales, sociales y políticas”, […]

Con un centenar de asistentes se realizó la Primera Jornada de actualización en investigaciones sobre Trastorno de Personalidad

Con un auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales UC repleto se realizó la primera versión de la Jornada de actualización en investigaciones sobre Trastorno de Personalidad, organizada por MIDAP, el Diplomado de Trastornos de Personalidad de la Escuela de Psicología UC, y PsiConecta. Un espacio en el que se dieron a conocer las principales investigaciones […]

Fallece Luis Bravo Valdivieso, primer titulado de la EPUC y uno de los pioneros de la psicología educacional en el país

Perteneciente a la primera generación de psicólogos de la Universidad Católica, Luis Bravo Valdivieso fue un referente para la disciplina a nivel nacional y latinoamericano. Más de 60 años de carrera en los que destacan su invaluable aporte al área de las ciencias cognitivas y neuropsicología, con importantes contribuciones en el estudio de las discapacidades […]

Profesor Carlos Cornejo publica obra en dos volúmenes sobre corrientes olvidadas de la psicología alemana del siglo XIX

La obra, coeditada junto al Profesor Adjunto del Instituto de Filosofía de la UC, Cristián Hernández Maturana, cubre autores y tradiciones olvidadas, pero que aún laten en la psicología contemporánea.  La obra, titulada Forgotten Streams in the History of 19th-Century German Psychology, fue publicada por la prestigiosa editorial Springer y constituye un valioso aporte a la […]

“Miércoles 15.30, memorias de una ausencia”: Documental que muestra la incansable lucha de familiares de detenidos desaparecidos fue exhibido en la EPUC

A más de 50 años del Golpe de Estado, y en tiempos en que el negacionismo aún está presente, el trabajo audiovisual que dirigió el Cardenal, Arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, se presenta como un necesario ejercicio de memoria. Trabajo que rescata los testimonios de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concepción en […]

Catalina Álvarez recibe Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente UC: “Con los estudiantes tenemos una relación de mutuo respeto y valoración”

La búsqueda permanente de la innovación al interior del aula, fomentando la reflexión y el aprendizaje autónomo y significativo de las y los estudiantes, es lo que busca destacar el premio que recibió nuestra profesora en la Inauguración del Año Académico UC. Un merecido reconocimiento a ella, y a otros 35 docentes de la Universidad, […]

Sembrando bienestar: María Pía Santelices aborda la importancia de las experiencias benevolentes tempranas en la salud mental en México

Cómo las experiencias benevolentes en la infancia pueden ayudar a reducir el riesgo de depresión, ansiedad e ideación suicida en la etapa adulta, es parte de lo que abordó la académica de nuestra Escuela como encargada de inaugurar el Ciclo de Conferencias “Primeros años, grandes oportunidades: Reflexión y acción”, del Centro de Primera Infancia del […]

Roberto González: “El Papa vino a reforzar que debemos ser una universidad siempre al servicio del país”

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia Católica en sus más de dos mil años de historia, existe consenso respecto al legado progresista que dejó tras su paso. Humildad y compasión, que ya destacaban desde la época en que recorría las villas marginales de Buenos Aires para ayudar a […]

X