Category: Uncategorized

Profesora Marigen Narea y el CJE elaboran documento que busca incentivar la lectura compartida en niños y niñas

La Línea de Inclusión para el Desarrollo del Centro de Justicia Educacional (CJE) de la Universidad Católica, de la cual forma parte la profesora de Psicología UC, elaboró un documento dirigido a madres, padres y cuidadoras/es de niños/as menores de 8 años para que se motiven a experimentar la lectura compartida. Una práctica que, de […]

Profesora Marcela Aracena participa en congreso desarrollado por la Asociación Mundial de Salud Mental Infantil

La académica, que formó parte de la 18° versión del encuentro junto a las profesoras María Pía Santelices y Marcia Ohaberry, abordó la importancia de las habilidades comunicacionales en las visitas domiciliarias a niños, niñas y sus familias. Durante el encuentro desarrollado entre el 15 y el 18 de julio en la ciudad de Dublín, […]

Más de 200 estudiantes de enseñanza media conocieron más de la EPUC en una nueva versión de “Vacaciones en la UC”

La actividad, desarrollada en el Teatro de las Aulas Lassen, permitió que estudiantes y egresados de enseñanza media pudieran conocer más de las distintas carreras de Sociales UC. Una jornada que buscó que los jóvenes tomen una decisión informada respecto a su futuro profesional, en la cual la profesora Marigen Narea aclaró dudas y abordó […]

Marcia Olhaberry forma parte de congreso sobre mentalización para niños/as, adolescentes y familias en Barcelona

Entre el 29 y 30 de junio se realizó el “Congreso Internacional sobre tratamiento basado en la mentalización para niños/as, adolescentes y familias”, en Barcelona. El encuentro fue organizado por el Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer (Universidad Ramón Llull) y el Centro de Aplicaciones de la Mentalización, IMAGINA, con la colaboración del […]

Marcela Cornejo participa en seminario sobre la transmisión de la memoria de la dictadura en España 

Convocando a la ciudadanía, asociaciones memorialistas y a la comunidad universitaria se desarrolló el seminario “La transmisión de la memoria de la Dictadura en España: Recuperando las memorias familiares y colectivas”. La actividad, organizada por el Laboratorio de Actividad Humana de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, surgió desde la necesidad de […]

Egresadas de la EPUC desarrollan juego para generar una reflexión en torno a la temática de la migración

“Migramos: un juego, un viaje y una trayectoria” es el nombre del proyecto que surgió del trabajo desarrollado en el curso Taller de Integración II, el cual invita a las y los jugadores a que hagan el ejercicio de identificarse con una persona migrante y las distintas problemáticas que ésta debe enfrentar. Una iniciativa que […]

¡Giving Day 2023 ya tiene fechas!

La campaña de donaciones es una oportunidad para que las personas puedan apoyar los distintos proyectos y becas de las facultades de nuestra universidad. En esta oportunidad, la meta que se propuso la iniciativa fue recaudar $170 millones y alcanzar al menos los mil donantes. Esto significa superar en un 80% lo totalizado el año pasado. Un […]

Profesora Marigen Narea visita la Universidad de Keio para comparar los sistemas de educación parvularia de Chile y Japón

Tratar de aunar esfuerzos con la casa de estudio, que ya ha desarrollado un importante trabajo en la evaluación del impacto de la educación parvularia, es lo que buscó la visita de la académica de Psicología UC. Una semana en la cual la investigadora pudo conocer más de los estudios que están desarrollando, además de […]

Vladimir López es reconocido como profesor titular de la UC

El académico, que se ha dedicado a estudiar la relación entre el funcionamiento del sistema nervioso y los procesos psicológicos del ser humano, recibió la categoría más alta a la que un profesor o profesora de la Universidad Católica puede aspirar. “Contribuir a la formación de profesionales y seres humanos de bien en Chile es […]

Profesor Christian Berger es invitado por la UNESCO a trabajar en una redefinición del concepto de bullying

El subdirector de Investigación y Postgrado fue el único latinoamericano que formó parte de un grupo de expertos que viajó hasta París con el objetivo de trabajar en una revisión y actualización del concepto de bullying, fenómeno que afectaría, de acuerdo a cifras de la UNESCO, a más del 30% de los estudiantes a nivel […]

X