En un año complejo, marcado por la pandemia del Covid-19, diez estudiantes EPUC recibieron el reconocimiento de la Universidad por el esfuerzo y compromiso demostrado en sus respectivas disciplinas deportivas, en medio del difícil período que atraviesa el país y el mundo. “Si bien este año no fue lo que se esperaba en términos de avances y logros deportivos, pues los planes de muchos se vieron afectados, estoy convencido de que hubo un crecimiento personal que sin duda tendrá un impacto en el desarrollo de ustedes como personas y también como deportistas”, dijo el Rector Ignacio Sánchez en la tradicional ceremonia.
Acostumbrados a los desafíos, este año los deportistas de nuestra Universidad han enfrentado uno de los retos más grandes: la pandemia del Covid-19. Una situación que les ha obligado a vivir la pasión por el deporte lejos de las competencias, debiendo postergar proyectos planificados, tras las estrictas restricciones sanitarias.
Es en este difícil escenario, la tradicional ceremonia de reconocimiento a las y los deportistas destacados de la UC, cobra aún más importancia. Es que pese a las dificultades, estos jóvenes se esforzaron por mantener vivo el espíritu deportivo y siguieron trabajando en sus metas, pese al congelamiento de muchos de los torneos y competiciones que estaban previstos para este año.
“Felicitaciones a ustedes, las y los deportistas, y también a las y los docentes y entrenadores, por la apertura para recorrer juntos este nuevo camino. Si bien este 2020 no fue lo que se esperaba en términos de avances y logros deportivos, pues los planes de muchos se vieron afectados, estoy convencido de que sí hubo un crecimiento personal en el que se puso en práctica la resiliencia, la perseverancia y la capacidad de adaptación. Eso sin duda va a tener un impacto en el desarrollo de ustedes como personas y también como deportistas”, dijo el Rector Ignacio Sánchez, en la ceremonia que, como ha sido la tónica en esta época, se llevó a cabo de manera virtual.
Por su parte, Jorge Silva Borquez, Director de Deportes UC, dijo que este año, a diferencia de años anteriores, el premio al mejor de los mejores lo merecen todas y todos los estudiantes y entrenadores que, pese a las estrictas condiciones sanitarias, hicieron un tremendo esfuerzo por adecuarse a estas nuevas circunstancias. “Hemos tenido una gran prueba. Ha sido un partido largo, con momentos difíciles, satisfacciones, emociones y frustraciones. Partimos el año planificando el partido de una manera y al poco andar el equipo contrario se nos vino encima y nos goleó. Nos hemos tenido que levantar una y mil veces. Nos hemos apoyado, hemos entendido nuestras fortalezas y nuestras debilidades. Estamos terminando este año 2020 y con todo en contra logramos empatar. Y en este tiempo extra, más unidos que nunca, estamos más preparados para dar los esfuerzos necesarios para conseguir la victoria”, señaló.
Nuestros/as deportistas
Esfuerzo, perseverancia, respeto y amor por el deporte, fueron algunos de los valores a destacar en los más de 220 los estudiantes que este año recibieron un merecido reconocimiento por parte de la UC, ya sea por ser él o la mejor en sus disciplina, por la trayectoria, o por ser merecedores de una beca élite deportiva.
Al igual como ha ocurrido en años anteriores, los y las deportistas de la EPUC nuevamente tuvieron una destacad participación. Este 2020 fueron diez las y los atletas premiados. Katherine Carrasco Mellado (fútbol sala), Carolina Kappes Martínez (cross country), Feiruz Jadue Jarufe (básquetbol) e Isabella Silva Varas (básquetbol), por su trayectoria deportiva. Olivia García Huidobro Lagos (atletismo), Esteban González Sánchez (atletismo), Carolina Mujica Robles (hockey césped) y Diego Traslaviña Thomas (taekwon-Do ITF), por Beca Elite. Bárbara Santibañez Mejías (hip-hop) por su trayectoria en los grupos selectivos. Y Vicente Ayarza Saporta (rugby), por su participación internacional en la Súper Liga Americana de Rugby. Uno de los cinco estudiantes de la Universidad que pertenece al primer equipo profesional de rugby de nuestro país: Los Selknam.
Si bien la contingencia sanitaria obligó a suspender el funcionamiento de la recién creada Súperliga Americana de Rugby (con participantes de Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Uruguay), el equipo de Vicente ya logró su primera victoria en las dos fechas disputadas. Un logro más en la carrera del estudiante de psicología que, en entrevista con Deportes UC, señaló que el pertenecer a Los Selknamha sido una tremenda experiencia. “La excelente disposición de los jugadores extranjeros y el trabajo mutuo, de conocernos y hacernos parte de este proyecto, permitió que se formara un gran grupo y lazos de amistad para toda la vida (…) Mi idea es poder jugar acá y empezar a formarme como jugador profesional y de ahí ver como se dan las cosas”, afirmó.
Texto: Andrea Fuentes Uribe, Periodista Subdirección de Extensión y Comunicaciones EPUC.
Fotos: Rugbiers.cl