
¿Cómo concentrarse en la PSU en tiempos de crisis?
A menos de tres meses de la prueba, resulta complejo cambiar el foco cuando el país se encuentra sumergido en medio de una crisis social. En entrevista con Las Últimas Noticias, la profesora Candice Fischer y otros expertos del área, entregaron algunos consejos importantes para enfrentar este periodo. La tensión que se vive en la […]

Columna de Opinión: «¿Cultura del miedo o cultura de la Paz?»
Las palabras tienen un rol central en el vínculo entre las personas y entre las personas con la sociedad, lo que expresamos en ellas siempre tienen consecuencias. Los discursos respecto de cualquier objeto proponen una relación con el mismo, y los discursos sociales implican a lo social y nos proponen un modo de relación. Quienes […]

¿Cómo puedo apoyar a mi hijo o hija frente a una crisis social y hechos de violencia? Sugerencias para padres de niños(as) entre 0 y 5 años
Manual orientado a ser un apoyo para padres de niños(as) entre 0 y 5 años, grupo etario vulnerable frente a conflictos sociales graves, ya que no entienden lo que sucede y eso les genera inseguridad, miedo o angustia. Al mismo tiempo, son más flexibles, existiendo posibilidades reales de disminuir los efectos negativos asociados a situaciones de crisis. El impacto […]

Académicas Epuc impulsan web sobre cuidados de la salud mental en tiempos de crisis
Psiconecta.org, plataforma impulsada por Candice Fischer y Paula Errázuriz, busca ayudar a promover la salud mental en medio de la crisis política y social en nuestro país, difundiendo diversas iniciativas y ayudando a los ciudadanos a poder encontrarlas en un lugar específico. Buscando ser un aporte a la actual crisis política y social en nuestro […]

Paula Luengo en La Segunda: ¿Cómo son los jóvenes que protagonizan los movimientos hoy?
Herederos de las marchas de 2006 y 2011, y catalizadores del malestar económico que han visto sus padres, Paula Luengo analizó junto a otros expertos sociales a los principales actores de las movilizaciones que hemos visto estos últimos días. Sin líderes y con menos miedo a los militares, son los jóvenes que hoy han protagonizan […]

Germán Morales en Radio Cooperativa: «Crisis social: Cómo manejar y controlar la angustia y el miedo»
«En general hay dos emociones distintas: la angustia y el miedo. La angustia no tiene objeto, es difusa. El miedo, en cambio, tiene relación con un objeto, algo preciso, y en ese sentido es una emoción protectora. El punto es que cuando se constituye una amenaza, como en este momento, lo que ocurre es que […]

Héctor Carvacho en Radio Pauta: «Hay que canalizar la rabia, buscando formas de expresión que respeten al otro»
«Hay que salir de la burbuja y conectarse con la diversidad de necesidades que hay en la población. Entender que hay prioridades», dijo en entrevista con Maritxu Sangroniz el académico de Piscología UC e investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social. Te invitamos a escuchar su intervención en: 📡 Conversamos con Héctor Carvacho […]

Jorge Manzi en Radio ADN: «Lo que hay detrás de esto es una percepción de injusticia»
«Hay que entender lo que está pasando, para no equivocar la forma en la que el Gobierno tiene que tratar esto», dijo el académico de nuestra Escuela y Director del Mide UC. Escucha la entrevista completa AQUÍ.

Columna de opinión: «Únanse al baile de los que sobran»
“Únanse al baile de los que sobran…” suena en un balcón la banda improvisada de 9 jóvenes en pleno centro de Santiago. Cantan la emblemática música ochentera de Los Prisioneros, mientras abajo miles de manifestantes espontáneamente se unen, en dolor y en esperanza, como si algo de repente los hubiese hermanado, algo que sobrepasa sus […]

¿Cómo lidiar con las emociones en tiempos de crisis?
Agobio, desconcierto y cansancio, es el sentir de muchos chilen@s por estos días. ¿Cómo lidiar con las emociones que asoman tras la compleja situación que atraviesa el país? En entrevista con El Mercurio, la profesora Ana María Arón dijo que “independiente de lo que uno pueda pensar sobre lo que ocurre, cuando uno escucha y […]