
Columna de opinión «Brechas de género en el aprendizaje de la lectura en SIMCE»
Recientemente se han dado a conocer los resultados del año 2018 del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) de Chile. Respecto al aprendizaje de la lectura, los datos de la última evaluación muestran que las mujeres obtienen mejores resultados que los hombres en todos los cursos evaluados (cuarto y sexto año […]

Profesoras Epuc destacan en la XVI versión del Concurso de Investigación y Creación para Académicos
Regina Funk, Diana Rivera y María Pía Santelices fueron favorecidas por la iniciativa que ha financiado más de 200 investigaciones en sus 16 años de historia. Una contribución a la búsqueda de la verdad y el bien común, que bajo el lema “la fe no le tiene miedo a la razón”, da cuenta del compromiso […]

Columna de opinión «¿Están sufriendo nuestros estudiantes universitarios?»
En el último tiempo, el tema de la salud mental de los estudiantes universitarios ha adquirido una visibilidad notoria a través de diversas columnas de opinión, reportajes, manifestaciones de estudiantes, y un abordaje aún muy incipiente en el Parlamento. Como académicos de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, nos sentimos comprometidos con este […]

Con éxito se desarrolló el Seminario Desafíos para el cambio social en Chile: el rol de las acciones colectivas y la participación política y ciudadana
El 29 de abril se llevó a cabo el Seminario “Desafíos Para el Cambio Social en Chile: el rol de las acciones colectivas y la participación política y ciudadana”. Este seminario fue organizado por Organizado por la Escuela de Psicología, P. Universidad Católica de Chile, el Centro de Medición Mide UC y el Centro de Estudios […]

Christopher Timmermann, psicólogo que investiga los usos terapéuticos de sustancias psicodélicas, visita la EPUC
Cuáles son los efectos biológicos del DMT y cuáles podrían ser los efectos terapéuticos, son algunas de las interrogantes que ha abordado Christopher Timmermann. El psicólogo de nuestra Escuela, que se encuentra cursando el doctorado en Neuropsicofarmacología y Neurociencias Del Imperial College of London, ha buscado dilucidar el potencial curativo de estas sustancias. Investigación que […]

Mariane Krause es nombrada presidenta de Consejo Conicyt
Liderar la transformación de Conicyt a la Agencia de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, será uno de los principales desafíos que asumirá la académica, quien apunta a que la ciencia debe ser parte de la ciudadanía y por tanto ubicarse en un lugar significativo dentro de la sociedad. Mariane […]

Académico Germán Morales dirige nueva revista de IARPP Chile
La primera edición de la revista “Escritos Relacionales”, orientada al desarrollo, diálogo y difusión de la Psicoterapia y Psicoanálisis Relacional, tiene como eje la alteridad y la diferencia desde temáticas emergentes como inmigración, discriminación, interculturalidad, diversidad sexual, género, entre otras. Promover la reflexión, el debate, e intercambio de ideas en temáticas emergentes de la psicoterapia […]

Columna de opinión «Aumento del suicidio en Chile: una carrera que no queremos ganar»
No es posible pretender enfrentar eficazmente el problema del suicidio en nuestro país sin hacerse cargo de una de las patologías que más se relacionan con el desarrollo de conductas suicidas. El tema es urgente y los pacientes con TLP no pueden esperar más. Actualmente, alrededor de un millón de personas muere por suicidio cada […]

Nuestra Escuela dictará seminario internacional sobre infancia temprana
La actividad tiene por objetivo difundir los avances en el tema de interacciones parentales, infancia temprana y uso del instrumento PICCOLO a distintos estudiantes y profesionales en el país que trabajan en estas temáticas. Se desarrollará en Casa Central y será bilingüe con traducción simultánea. La realización de este evento pretende generar un espacio de […]

María Rosa Lissi y Gonzalo Gallardo reciben Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente
Promover el saber, la formación integral de los alumnos, y el espíritu de servicio. Ésas son algunas de las cualidades que busca destacar el premio entregado a María Rosa Lissi y Gonzalo Gallardo en la ceremonia de inauguración del Año Académico 2019. Un merecido reconocimiento de parte de sus estudiantes y colegas, que refleja el compromiso y […]