La iniciativa, que tradicionalmente se realizaba en el Campus San Joaquín, este año se realizará por primera vez de manera virtual. Una reinvención producto de la pandemia que permitirá que personas, que antes no podían acceder a la actividad presencialmente, puedan hacerlo sin importar el lugar en el que se encuentren. Ensayos, tours virtuales, charlas y chat con los embajador@s de las distintas carreras, entre ellas psicología, es la invitación de la feria que este año cumple 16 años y que estará abierta desde el lunes 16 hasta el viernes 20 de noviembre.
Un recorrido virtual por los distintos campus de la universidad es lo que presenta este año la EXPO Futuro Novat@ UC. La tradicional feria de pregrado, que en un período complejo para el país y el mundo, tuvo que reinventarse y desarrollar su primera versión online. Con más de cien charlas en vivo, chat con estudiantes, y la posibilidad de rendir ensayos de las Pruebas de Transición, la iniciativa busca ofrecer la posibilidad de conocer a fondo la experiencia universitaria.
“Esta Feria muestra la gran capacidad que ha tenido nuestra Universidad de adaptarse a las circunstancias e innovar, lo que nos permitirá llegar a un público mucho más amplio con nuestra oferta educativa (…) La pandemia la hemos convertido en una oportunidad para crecer como Universidad, para estar a la vanguardia en materia de docencia a distancia, permitiéndonos innovar también en la forma en que ofrecemos información para futuros novatos y novatas que quieren formar parte de nuestra comunidad”, dice el vicerrector Académico de la UC.
La actividad, que se desarrollará entre el lunes 16 y el viernes 20 de noviembre, contará con más de 80 espacios interactivos de carreras y servicios. Entre ellos los que corresponden a psicología, carrera que este año participará con un equipo de 20 embajadores y dos charlas magistrales. “Psicología, género y estereotipos”, de la profesora Gloria Jiménez Moya, el martes 17 a las 12:00 horas; y “Salud Mental y Pandemia: los desafíos para la Psicología”, de la profesora Paula Errázuriz, el miércoles 18 a las 15:00 horas (Inscripciones AQUÍ).
Admisión de Equidad
Pero la EXPO no sólo contará con información de las más de 60 carreras que ofrece la UC. En este espacio interactivo, los interesados e interesadas también podrán recibir orientación sobre las distintas vías de admisión que ofrece la Universidad. En los últimos trece años, más de 7 mil estudiantes ingresaron a la UC a través de vías que buscan ampliar la oportunidad de acceso a la educación superior de jóvenes destacados que no han tenido igualdad de condiciones a la hora de rendir las pruebas estandarizadas.
Talento e Inclusión, destinada a estudiantes provenientes de establecimientos educacionales municipales o subvencionados que se encuentren dentro del 10% superior de su generación, según ranking de notas de 1° a 3° medio; Postulantes con Necesidades Educativas Especiales, asociada a personas con discapacidad auditiva, motora o visual, que se encuentren en condiciones de inequidad para rendir las pruebas; y la Vía Intercultural, para postulantes pertenecientes a pueblos originarios reconocidos por el Estado chileno, o para migrantes con permanencia definitiva en el país, que producto de su proceso migratorio han visto afectada su trayectoria escolar y sus posibilidades de acceso a la educación superior, son parte de las Vías de Admisión Directa de Equidad de la UC que se encuentran abiertas hasta el 22 de noviembre (info AQUÍ). A ellas se suman los cupos PACE y los cupos Supernumerarios de la Beca de Excelencia Académica (BEA) -cuya postulación se debe realizar por medio de la Plataforma Única de Postulación a la Educación Superior.
Proceso en que embajadores y embajadoras de Admisión podrán asesorar a los postulantes en esta www.expofuturonovatoynovata.uc.cl, desde el 16 al 20 de noviembre.
Texto: Andrea Fuentes Uribe, Periodista Subdirección de Extensión y Comunicaciones EPUC.