Magíster en Psicología de la Salud
Graduados/as
Javiera Grau | 2024 | Tesis | Percepción de Jóvenes Sobre la Atención de Salud Mental en Telesalud y/o Híbrida |
María Soledad Labbé | 2024 | Tesis | Propiedades Psicométricas del Chronic Pain Acceptance Questionnaire (CPAQ-20) en una muestra chilena de dolor crónico chilenos con dolor crónico |
Santiago de las Heras | 2024 | Tesis | Prevalencia del Consumo de Alcohol en Adolescentes en Tres Momentos de la Pandemia y su Relación con el Malestar Emocional |
Gabriela Dieguez | 2024 | Tesis | Estrategias comunicacionales utilizadas en un programa de visita domiciliaria en Chile: Un estudio cualitativo |
Mariana González | 2024 | Tesis | Facilitadores y obstaculizadores de la implementación de la telesalud mental en Atención Primaria de Salud:Un estudio cualitativo exploratorio desde las percepciones de los profesionales de salud mental en la comuna de Puente Alto |
María Camila Guillén | 2024 | Tesis | Necesidades en el área de salud mental de cuidadores informales de adultos mayores con dependencia moderada. |
Valentina Ibarra | 2024 | Tesis | Visita domiciliaria integral en salud en primera infancia. Un estudio cualitativo desde la perspectiva de los/las profesionales que la implementan |
Catalina Sánchez | 2024 | Tesis | Experiencias de aprendizaje de la Lengua de Señas Chilena desde la perspectiva de padres oyentes con hijos Sordos: factores facilitadores, motivadores y debilitadores de su acercamiento a la Lengua de Señas Chilena |
Teresita Vergara | 2024 | Tesis | Influencia de la Asistencia a Controles de Salud y el Rol del Apoyo Social en la Duración de la Lactancia Materna y Lactancia Materna Exclusiva a los Seis Meses |
Paz Navia | 2023 | Tesis | Prevalencia del Síndrome de Burnout en equipos de salud chilenos que se desempeñaron en UCI durante el primer peak de Pandemia Covid-19 |
Nayade Rodríguez | 2023 | Tesis | Experiencia de estudiantes LGBT+ en una universidad católica chilena |
Tania Seoane | 2023 | Tesis | Masculinidades jóvenes: Representaciones de salud desde la inserción a servicios en Santiago de Chile. |
Sofía Sepúlveda | 2023 | Tesis | Informe de Tesis: “Dolor Crónico en Personas que tuvieron COVID-19 Grave” |
María Ignacia Molina | 2023 | Trabajo de Grado | Material de Psicoeducación para Promover la Adherencia al Tratamiento en Pacientes que presentan Uveítis de la Unidad de Oftalmología del Hospital Clínico Universidad de Chile |
Natalie Claramunt | 2023 | Tesis | La relación de la identidad social con la satisfacción de necesidades psicológicas básicas: Un Estudio en la comunidad Trans chilena |
Irina Betti | 2022 | Tesis | Telesalud en atención primaria: Un estudio cualitativo con usuarios y equipos de salud durante la pandemia por Covid-19. |
Natalia Pérez | 2022 | Trabajo de Grado | Intervención grupal a usuarios en situación de calle |
Valentina Suarez | 2022 | Tesis | Conductas de protección durante la pandemia SARS-COV-2: ¿qué factores influyen en la adopción de estas conductas en estudiantes universitarios? |
Javiera Castañeda | 2022 | Tesis | Factores influyentes sobre la Preparación Comunitaria frente a Amenazas Naturales en Chile |
Samantha González | 2022 | Tesis | Construcción identitaria de hombres trans chilenos y sus necesidades en torno a la atención en centros de salud |
María de los Angeles Varas | 2021 | Tesis | Proyecto de tesis de Validación de Escala Multidimensional de Craving de Alcohol para la población chilena |
Adriana Ortíz | 2021 | Tesis | Propuesta de una Versión del Índice de Estrés Parental (PSI-SF) Apropiado para Período Posnatal: Estructura Factorial e Invarianza Longitudinal |
Ariela Orbea | 2021 | Tesis | Implementación de la visita domiciliaria remota: factores facilitadores, obstaculizadores y desafíos. Un estudio cualitativo |
Antonieta Cabrera | 2021 | Tesis | Visitas Domiciliarias dirigidas a Primera Infancia ofrecidas por Organizaciones no Gubernamentales: Aprendizajes percibidos por los Cuidadores Primarios |
Gonzalo Gutierrez | 2020 | Trabajo de Grado | Diseño de un taller para cuidadores informales de personas mayores, en el Hospital Sótero del Río |
Paola Cordon | 2020 | Tesis | La relación entre ideología política y preparación ante terremotos. |
Manuela Pacheco | 2019 | Tesis | Implementación y evaluación de la eficacia de un programa psicoeducativo basado en la evidencia en un grupo de cuidadores familiares de personas con demencia. |
Mariela Bustamante | 2019 | Tesis | Trauma y Salud Física en Mujeres Gestantes: Examinando el Rol del Estrés Post Traumático, la Depresión, la Resiliencia y el Apoyo Social |
Nicole Bortolín | 2019 | Tesis | Factores relacionados con la calidad de vida de un grupo de cuidadores familiares de personas con demencia en Chile |
María Jesús San Martín | 2019 | Tesis | Influencia de los síntomas físicos, y la funcionalidad, en la relación entre la conciencia pronóstica y el malestar emocional, en pacientes con cáncer avanzado. |
Lucas Bodadilla | 2019 | Tesis | Adaptación Cultural de Cuestionario Grupo de Espiritualidad (CGES) en profesionales de la salud y población paliativa chilena |
Magdalena Domeyko | 2019 | Tesis | Antecedentes de depresión, síntomas de estrés post-traumáticos y apoyo social percibido: prediciendo depresión postparto |
Laura Maldonado | 2019 | Tesis | Creencias del personal del servicio de urgencia y de la Unidad de Cuidados Intensivos respecto de su rol en la detección de potenciales donantes: un estudio desde el modelo de la conducta planificada. |
Colomba Prado | 2019 | Tesis | El alcance del apoyo social previo al parto: Su efecto en la salud y calidad de vida postparto |
Raffaella Carvacho | 2019 | Tesis | Predictores de las necesidades no cubiertas de personas mayores dependientes sin deterioro cognitivo en Chile |
Daniella Gallardo | 2019 | Tesis | Prediciendo el dolor de parto y post parto desde el modelo de miedo-evitación del dolor |
María Paz Briones | 2019 | Tesis | Diagnóstico en personal administrativo que trabaja en una red de salud oncológica en cuanto a actitudes hacia la muerte y burnout |
Javiera Ramirez | 2019 | Tesis | Sensibilidad a la Ansiedad, Miedo al Dolor y Expectativas sobre el Parto como Predictores de Dolor Crónico Postparto |
Daniela Valenzuela | 2019 | Tesis | Satisfacción de pareja y salud postparto: El rol mediador de los síntomas depresivos postparto |
Lina González | 2018 | Tesis | Calidad de la relación entre profesional de salud matrona y cuidadores/as en la visita domiciliaria del Chile crece contigo en localidades rarales de los Andes y San Felipe |
Francesca Castiglione | 2018 | Tesis | Adherencia al programa vida sana en beneficiarios adultos |
Alejandra Escobar | 2018 | Tesis | Validación de la escala de impacto de la fibromialgia revisada en mujeres chilenas con fibromialgia |
Paulina Fernandandez | 2018 | Tesis | Competencia cultural en trabajadores de salud en Chile: Una aproximación a sus factores principales. |
Francisca Manriquez | 2018 | Tesis | Participación de agrupaciones de pacientes en la toma de decisiones en el contexto de la Ley Ricarte Soto. |
Elena Andrade | 2017 | Tesis | Empatía cognitiva y afectiva en las conductas de ayuda de estudiantes universitarios frente a situaciones de desastres: ¿cómo influye en cómo ayudar? Una mirada diferente a la convergencia post desastre |
Claudia Aldana | 2017 | Tesis | Significados de enfermeros/as en torno a su rol en el incolucramiento de la figura parental masculina en las prestaciones de salud en primera infancia |
Ana Carolina De Obaldia | 2017 | Tesis | Validación de la escala de catastrofismo del dolor (PCS) en pacientes chilenas con fibromialgia |
Valentina Leyton | 2017 | Tesis | Capital social en inmigrantes hombres estudio en un grupo de inmigrantes peruanos en Santiago de Chile |
Constanza Pedreros | 2017 | Tesis | Miradas acerca del Rol de la dupla psicosocial en visita domiciliaria escolar: Un llamado al trabajo interdisciplinario educación-salud |
Sylvia Ramis | 2017 | Tesis | Calidad de vida en pacientes con cáncer de mama: Metodología mixta |
Laura Rodriguez | 2017 | Tesis | Alianza de trabajo observada en la visita domiciliaria utilizando e-Health |
Maria José Diaz | 2016 | Tesis | Satisfacción usuaria y prevalencia de síntomas ansiosos-depresivos en cuidadores informales de pacientes hospitalizados en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) |
Paulina Contreras | 2016 | Tesis | Análisis de la Relación entre Control Social, Satisfacción Relacional y Consumo de Alcohol y Tabaco en Relaciones de Parejas |
Cecilia Hormazabal | 2016 | Tesis | Proceso de enseñanza-aprendizaje: Rol de monitoras comunitarias en visitas domiciliarias a mujeres gestantes en contexto de vulnerabilidad |
Patricia Basualto | 2016 | Tesis | Evaluación de las propiedades psicométricas de la versión en español del cuestionario de creencias de miedo y evitación del dolor (FABQ) en pacientes chilenos con dolor lumbar agudo |
Soledad Castillo | 2016 | Tesis | Percepción de Estrés Laboral: su relación con Liderazgo Transformacional y Apoyo Social percibido en personal del área de Salud |
Ana Rocío Vazquez | 2016 | Tesis | Evaluación de las propiedades psicométricas de la Escala de Catastrofismo ante el Dolor (PCS) en una muestra de mujeres chilenas embarazadas |
Maria Paula Torres | 2016 | Tesis | Propiedades psicométricas del cuestionario de vigilancia y atención al dolor (PVAQ) en mujeres embarazadas chilenas |
Luz María Correa | 2016 | Tesis | Estudio de las necesidades en salud percibidas por inmigrantes que viven en la comuna de Maipú, Región Metropolitana Santiago de Chile |
Camila Galmez | 2016 | Tesis | Cambios en la Prevalencia de Estrés Post Traumático: un seguimiento del terremoto en Iquique A1-14 |
Maria Ignacia Larach | 2016 | Tesis | Estrés postraumático en familiares de pacientes UCI: ¿Afecta el rol del familiar en la toma de decisiones médicas? |
Sofia Astorga | 2016 | Trabajo de Grado | Diseño de un Manual para la implementación del protocolo Evaluación de la Relación Médico-Paciente en residentes de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile |
Maria De Los Milagros Bussio | 2016 | Tesis | Evaluación de las propiedades psicométricas de la Escala de Conducta Impulsiva (UPPS-P) en una muestra de personas chilenas en tratamiento por consumo de sustancias |
Paulina Guajardo | 2016 | Tesis | Diferencias en la intensidad del dolor, interferencia y malestar emocional posparto de mujeres chilenas en función del tipo de parto |
Paula Padilla | 2016 | Tesis | Modelo de sistemas duales de impulsividad en adolescentes obesos |
Catalina Riquelme | 2016 | Trabajo de Grado | Evaluación de competencias CanMEDS: Diseño de un protocolo para evaluar Profesionalismo en residentes de la Escuela de Meicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile |
Camila Roman | 2016 | Tesis | Diseño de un instrumento para codificar estrategias de marketing en envases de alimentos |